La Verbena de la Paloma
La Verbena de la Paloma o El boticario y las chulapas y celos mal reprimidos, es un sainete lírico en un acto con libreto de Ricardo de la Vega y música de Tomás Bretón, que se estrenó el 17 de febrero de 1894 en el Teatro Apolo de Madrid.
Desde su estreno pronto destacó en las obras del llamado “teatro por horas” siendo de las más representadas y las más populares a través de sus representaciones, sus primeras grabaciones en discos de pizarra y sus versiones cinematográficas.
En la obra aparecen personajes tan entrañables y recordados como el boticario don Hilarión, su amigo don Sebastián, la tía Antonia, las chulapas Casta y Susana, el sereno, los guardias, y el tabernero, personajes muy característicos del viejo Madrid del siglo XIX y todo un retrato de la época
La Verbena de la Paloma está considerada como una de las obras cumbre del género chico, una pieza fundamental de nuestro teatro lírico, en la que se aprecia la maestría de su libreto y la genialidad de la música.
Video del espectáculo completo, solicítanos la contraseña si quieres verlo, en este link.
-
Elenco
HEVILA CARDEÑA · SANTOS ARIÑO · JAVIER POVEDANO · CARMEN APARICIO · RAFAEL ÁLVAREZ DE LUNA · AURORA FRÍAS · CARLOS LONDON · MARÍA JESÚS SEVILLA · KARMELO PEÑA · CARLOS LONDON · JESÚS ORTEGA · CARMEN GARCÍA SERRANO
Bailarines | JOSE CÁNOVAS y BELÉN GÓMEZ
Orquesta y Coro titulares de la
COMPAÑÍA LÍRICA AMADEO VIVESDirector Musical | JOSÉ ANTONIO IRASTORZA
Director de Escena | DAVID LÓPEZ ÁLVAREZUna producción de la
COMPAÑÍA LÍRICA AMADEO VIVES -
Género | Musical - Zarzuela
Duración | 80 minutos (sin descanso)
Tipo de Público | Todos los públicos
Formato | Medio / grande
Medidas mínimas | 8m x 6m (consultar)
¿Puede representarse al aire libre? | Si
-
Puede representarse en programa doble junto a La Revoltosa.
Es necesario un día de montaje
Es necesario foso de orquesta. En caso de no existir, consultar.
Solicitar Ficha Técnica