La Compañía Lírica Amadeo Vives
Desde su creación a mediados de los años ‘50, la Compañía Lírica Amadeo Vives ha escrito una de las páginas más importantes en la difusión y renovación de la zarzuela en el siglo XX.
La COMPAÑÍA LÍRICA AMADEO VIVES fue creada por José Tamayo a mediados de los años ’50 para llevar la zarzuela por todo el mundo. El concepto teatral de Tamayo revolucionó el género en su momento con montajes míticos como Doña Francisquita, Bohemios, Las Golondrinas, Agua, Azucarillos y Aguardiente, Pan y Toros, musicales como Al Sur del Pacífico, o Los Miserables, operetas como El Murciélago o El Carnaval de Venecia o su famosísima Antología de la Zarzuela con la que recorrió el mundo.
Tamayo aplicó sus conocimientos y experiencia en la dirección de escena de grandes espectáculos teatrales, mejorando tanto los aspectos escénicos como musicales de la zarzuela.
Su último equipo artístico, el que fue su ayudante durante décadas, el barítono Antonio Ramallo y el último director musical de la Antología de la Zarzuela, el Maestro José Antonio Irastorza, quieren, recuperando el nombre de su compañía, revivir el espíritu de sus montajes y rendir homenaje a la figura que más hizo por la Zarzuela durante el siglo XX, José Tamayo.
En esta nueva etapa, la COMPAÑÍA LÍRICA AMADEO VIVES ha estrenado nuevas producciones de El Dúo de La Africana (Premio Teatro de Rojas al Mejor Espectáculo Musical), La Tabernera del Puerto, La Verbena de la Paloma y La Revoltosa (encargo de la Asociación Gayarre Amigos de la Ópera), El Huésped del Sevillano (encargo de la Asociación Lírica Luis Mariano), Gigantes y Cabezudos, Agua Azucarillos y Aguardiente y La Gran Vía.
El Teatro de la Zarzuela ha confiado en la Compañía la gira 2023-24 de su espectáculo del Proyecto Zarza, Zarzuela en Danza.