• Carmen - Compañía Lírica Amadeo Vives

    Carmen

    La Compañía Lírica Amadeo Vives presenta su producción de la ópera Carmen de Georges Bizet, en el centenario de su estreno en 1925.

    Probablemente estemos hablando de una de las óperas más populares del repertorio lírico y la más conocida para el público.

    Un gran espectáculo con destacados solistas, orquesta, ballet y coro de niños, titulares de la Compañía Lírica Amadeo Vives, estrenada para su gira en Portugal.

  • La Verbena de la Paloma - Compañía Lírica Amadeo Vives

    La Verbena de la Paloma

    La Verbena de la Paloma es uno de los grandes éxitos de la zarzuela y del género chico desde su estreno en el mítico Teatro Apolo de Madrid en 1894.

    La conocida partitura de este 'sainete lírico', compuesto por Tomás Bretón, está llena de melodías populares y de una enorme calidad musical y ha llegado hasta nuestros días con el éxito que siempre.

    Una obra maestra del género chico, que se representa sola o en programa doble junto a La Revoltosa.

  • La Revoltosa - Compañía Lírica Amadeo Vives

    La Revoltosa

    La obra maestra de Ruperto Chapí y una de la composiciones de referencia del género chico, con un destacado elenco de cantantes, actores y orquesta de la Compañía Lírica Amadeo Vives.

    Representada con gran éxito en el Teatro Chapí de Villena, ciudad de origen del compositor, esta producción ha recorrido toda España.

    Única, o en programa doble junto a La Verbena de la Paloma.

  • Antología de la Zarzuela - Compañía Lírica Amadeo Vives

    Antología de la Zarzuela

    El mítico espectáculo creado por el gran director de escena José Tamayo y traído hasta nuestros días por el que fue su último equipo artístico en un homenaje a su creador.

    Una selección de los números más brillantes de la zarzuela con un amplio elenco de más de 60 intérpretes (cantantes solistas, coro, orquesta y ballet) con el sello personal de Tamayo.

    La Antología de la Zarzuela ha llevado durante más de 50 años el género por los cinco continentes.

  • El Dúo de La Africana - Compañía Lírica Amadeo Vives

    El Dúo de La Africana

    Una zarzuela compuesta por Manuel Fernández Caballero que lleva haciendo reír desde su estreno en 1893.

    Más de cien años de una historia de teatro dentro del teatro, que sucede en una compañía de ópera 'barata' y en la que el enredo es la base de su libreto.

    Premio Teatro de Rojas (Toledo) como Mejor Espectáculo Musical de la temporada, por votación del público.

  • La Tabernera del Puerto - Compañía Lírica Amadeo Vives

    La Tabernera del Puerto

    La Tabernera del Puerto, es uno de los últimos grandes éxitos de la zarzuela grande. Compuesta por Pablo Sorozábal y con texto de los libretistas más destacados de su momento (Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw), fue estrenada en 1936 en el Teatre Tívoli de Barcelona.

    Una aldea imaginaria del norte, Cantabreda, es el lugar en el que sucede una compleja historia de amor y contrabando en tono de drama pero con notables escenas cómicas.

    Una de las partituras más importantes del género.